Servicios Turísticos:


Estado de
YUCATAN
Descubre los Secretos Ocultos del estado de Yucatán: Una Guía Imperdible para Viajeros
Yucatán se encuentra ubicado en el sureste de la República Mexicana, en la parte norte de la península de Yucatán. La mayor parte de su territorio es una planicie, constituida en su mayoría por roca caliza. Tiene 106 municipios, y el más grande es Mérida, la capital.
Su clima es cálido semiseco a lo largo del litorial y cálido subhúmedo, con lluvias en verano en el resto del estado. Con clima fresco en invierno.
La flora y fauna de Yucatán es abundante y variada. La flora está representada por las selvas secas y subhúmedas, cuenta con vegetación acuática como manglares y tulares y especies como: flor de San Diego, coralillo, ikabán, sandiíta, chichibé y su fauna se destaca por el flamenco, el pulpo rojo, el loro yucateco, la boa, la rana de árbol y la matraca, también el delfín, tiburón, langosta, y algunas especies en peligro de extinción como el armadillo, puerco espín, manatí, el oso hormiguero, el mono araña y el saraguato negro.
En Yucatán hay grandes atractivos para los lugareños y sus visitantes, desde sus bellas ciudades coloniales con gran herencia histórica, sus reservas ecológicas, sus hermosos paisajes naturales, haciendas, restaurantes y sus sitios arqueológicos.
El estado tiene una gran herencia histórica en sus sitios arqueológicos que continenen, centros ceremoniales, edificios, impresionante arquitectura de una de las más grandes civilizaciones del mundo.

Yucatán cuenta con reservas y parques naturales de una gran biodiversidad de aves, vegetación, manglares, depósitos de agua dulce, cavernas submarinas llamadas cenotes, donde podrás recorrer el lugar en bicicleta, excursiones, tirolesa, rappel, espeleobuceo, observar las aves y animales del lugar, pesca deportiva, entre otras muchas cosas más.

Municipios de Yucatán


Lugares para visitar

Artesanías

Traje regional

Gastronomía

Casa El Minarete fue construida por el Dr. Álvaro Medina Ayora en el año de 1908 y su hermano el Ing. Miguel Medina Ayora era el Director de Obras Públicas en el estado, y él dirigió la construcción de la obra. Es de estilo neoclásico francés, del siglo XIX, tiene columnas de estilo jónico y un mirador de influencia morisca.
Los herederos del Dr. Medina le dieron un aspecto más lozano y moderno, manteniendo los decorados de los plafones, conservaron los sanitarios de porcelana y la escalera en espiral que conduce al mirador.
Es una casona de gran belleza, dándole a la avenida gran presencia histórica y originalidad.
Se ubica en Paseo de Montejo 473, Zona Paseo Montejo en el Centro de Mérida, Yucatán.
Visita los cenotes, pasa por los pueblos y realiza la “Ruta de los Conventos”, disfruta de la maravillosa naturaleza de Yucatán, su clima es delicioso para gozar del mar.
¿Sabías que?
Por su cercanía al ecuador brinda 11 horas de luz en nuestros días más cortos.

Choco-Story Uxmal, se encuentra en la antigua Hacienda Uxmal a una distancia de 40 minultos de la ciudad de Mérida, Yucatán, en donde podrás vivir la historia del cacao y disfrutar del refugio de flora y fauna.
Cuenta con un museo que está abierto todos los días de 09:00 a 19:30 hrs., donde verás la historia del milenario cacao: desde su origen, distribución y usos por el mundo, hasta mostrar sus milenarias formas de preparación Maya.
Puedes recorrer el museo, donde podrás visitar los jardines botánicos con árboles de cacao y complementarlo con un recorrido al refugio de animales, donde podrás admirar su fauna endémica que ha sido rescatada. Y podrás visitar nuestro meliponario y un área de juegos para compartir con sus pequeños.
Disfrutarás de:
- Ceremonia Maya.
- Salas de Exhibición.
- Un Refugio para Animales.
- Sé un Chocolatero por un día, en este taller podrás preparar y moldear tus propios chocolates (reserva tu taller).
Entre otras muchas más actividades.
