Municipio de Tizimín en el estado de Yucatán

Municipio de Tizimín, Yucatán
Tizimín es el segundo municipio más importante económicamente del estado de Yucatán, sólo después del municipio de Mérida.
Escudo de Tizimín, Yucatán.
Escudo de Tizimín, Yucatán.

El municipio de Tizimín, es uno de los 106 municipios del estado mexicano de Yucatán está ubicado en el litoral nor-oriente del Estado de Yucatán siendo su municipio más extenso y representando su territorio de 11% de la superficie total del Estado.

El vocablo Tizimín en lengua maya este referido al tapir, animal que abundaba en la región. A la llegada de los españoles a la región se le conocía con el nombre de Te-tzimin-cah o Tzimintán. Esto significaría entrecomillas “Lugar de Tzimin”, es decir, “Lugar del Tapir.

El municipio de Tizimín era parte en los tiempos anteriores a la conquista de Yucatán, de la provincia de los Cupules.

Se ignora la fecha de la fundación de Tizimín pero se sabe que hacia el año 1542 el capitán Sebastián Burgos, acompañante de Francisco de Montejo (el Sobrino), conquistó este territorio.

En 1978, hacia finales del gobierno de Francisco Luna Kan, el entonces pueblo de Tizimín se eleva a la categoría de ciudad.

Tizimín es el segundo municipio más importante económicamente del estado de Yucatán, sólo después del municipio de Mérida.

Cuenta con una gran diversificación productiva. Las principales actividades se desarrollan en los sectores agropecuario, forestal, industrial, la pesca y el turismo. Su producción de carne, leche y queso atiende un gran porcentaje de las necesidades del estado de Yucatán y del vecino territorio norte del estado de Quintana Roo, incluyendo una buena parte de la robusta demanda de Cancún.

Apoyando este desarrollo económico, el municipio cuenta con una amplia red de infraestructura educativa, de salud, carretera y hotelera.

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel Plaza Inn Express

Ubicación: Tapachula, Chiapas, Mexico

Hotel cuatro estrellas. 38 habitaciones.

Tizimín y sus tradiciones

Feria agrícola ganadera, industrial y artesanal

Acompañando a las celebraciones religiosas de los santos Reyes. Comienza el 28 de diciembre y concluye el 7 de enero del siguiente año.

Atractivos turísticos de Tizimín

Cenote Pacchen

Cenote 3 Bocas

Cenote Azul

Cenote Kikil

Exconvento y parroquia de los santos Reyes

Construido en el siglo XVII.

Exconvento e Iglesia de San Francisco

Construido en el siglo XVI.

Kulubá

Vestigios arqueológicos.

Dzonot Aké

Vestigios arqueológicos.

El palmar

Vestigios arqueológicos.

Chunhuele

Vestigios arqueológicos.

Xlacab

Vestigios arqueológicos.

Panabá

Vestigios arqueológicos.

Haltunchen

Vestigios arqueológicos.

Xuencal

Vestigios arqueológicos.
X'Canche Cenote cenote panorama, Yucatan peninsula, Mexico.
Panorama del Cenote Azul X’Canche, Valladolid, Yucatán. Foto: Adobe Stock.