Municipio de Kanasín en el estado de Yucatán

Municipio de Kanasín, Yucatán

El nombre del municipio Kanasín, significa en lengua maya “Tú tensas o Tensas, fuertemente”. Se deriva de los vocablos mayas Kan (contracción de Kann), fuerte y, por otra parte Zin, que significa tensar o estirar. Es cabecera del municipio y surge después de la conquista. La importancia del poblado y el municipio empieza propiamente en 1821 cuando Yucatán se declara la independencia del México independiente de la corona española.

Este municipio está integrado a la denominada zona henequenera de Yucatán, debido a que su principal cultivo era el henequén. Con la declinación de la actividad henequenera, otros cultivos como el maíz, el frijol, los cítricos, han cobrado mayor importancia. También se ha practicado la cría del ganado porcino bovino y ovino, así como la avicultura y la apicultura.

En este municipio existe una desfibradora de henequén, en San Antonio Tehuitz y una empacadora de frutas y alimentos. Hay también procesadoras de piedra caliza y una fábrica de mosaicos.

La economía de este municipio está altamente influenciada por la vecindad con Mérida, por lo que el turismo y los servicios relacionados como la industria restaurantera son también muy importantes.

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel City Express Cancún

Ubicación: Cancún, Quintana Roo, Mexico

HOTEL DE 4 ESTRELLAS Ofrece los siguientes servicios: Parking Salas de reuniones / banquetes Gimnasio Centro de negocios Servicio de lavandería Adaptado personas de movilidad reducida Internet ...

Kanasín y sus tradiciones

Fiesta religiosa en honor a la Inmaculada Concepción

Celebrada el 8 de diciembre en la que se organizan procesiones, bailes populares y vaquerías.

Fiesta de la virgen de la Candelaria

Celebrada del 29 de enero al 2 de febrero.

Carnaval popular

Celebrado en marzo.
Escudo Kanasín, Yucatán.
Escudo Kanasín, Yucatán.

Atractivos turísticos de Kanasín Yucatán

Templo católico dedicado a San José

Construido en el siglo XVII.

Antigua hacienda de Teya

Antigua hacienda de Tecoh

Paseo de Montejo

Mercado Municipal Lucas de Gálvez

Calle 60

Casa de Montejo

Gran museo del Mundo Maya

Cenote Xlacah