Atractivos Turisticos en el estado de Tabasco

En Tabasco hay muchos lugares por conocer como zonas arqueológicas, playas, parques naturales, reservas ecológicas, balnearios, ríos, lagunas, pantanos, grutas, cascadas, cenotes, selvas, museos, iglesias, santuarios, haciendas, paseos en lancha, excursiones, buceo, deportes de aventura, donde disfrutarás de su flora, fauna y de su gastronomía, muestras artísticas, artesanías y de unas vacaciones extraordinarias en este paradisiaco estado de la República Mexicana.
Museo de Sitio La Venta, Huimanguillo. Foto: SECTUR
Museo de Sitio La Venta, Huimanguillo. Foto: SECTUR

Zona Arqueológica "La Venta" Tabasco

Fundada por los olmecas, rodeada de vegetación, especies animales y cuerpos de agua. Los vestigios del Centro Ceremonial de la Venta fueron descubiertos por los arqueólogos Frans Blom y Oliver La Farge en 1925, tiene un trazo bien planificado, numerosas y colosales esculturas y numerosas ofrendas de jade.

Museo de "La Venta" Tabasco

Aprenderás de la cultura Olmeca y verás las cabezas colosales, muestra de esta antigua civilización. Puedes ver muchas famosas cabezas olmecas y 200 piezas más que encontrarás en la zona arqueológica.

Museo de Historia de Tabasco

Mejor conocida como Casa de los Azulejos. Desde el año 1889 comienza su construcción por orden de José María Graham. Está catalogada como monumento arquitectónico, debido a su abundante decoración a base de estas piezas de cerámica, muchas de ellas catalana que adornan su fachada.

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara

Segundo museo en su tipo más importante de México, tiene un vasto legado arqueológico (10 mil piezas) de diversas culturas mesoamericanas.

Centla Tabasco

El humedal más extenso de Norteamérica

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel Tierra Viva Express

Ubicación: Comitán, Chiapas, Mexico

Hotel tres estrellas. 21 habitaciones. Disfruta de tu estadía cómodamente en el mejor lugar Hotel Tierra Viva Express en Comitán

Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla. Foto: SECTUR
Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla. Foto: SECTUR
Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. Foto: SECTUR
Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. Foto: SECTUR
Espeleísmo, Agua Blanca. Foto: SECTUR
Espeleísmo, Agua Blanca. Foto: SECTUR
Centro Histórico de Villahermosa. Foto: SECTUR
Centro Historico de Villahermosa. Foto: SECTUR

Grutas de Coconá Tabasco

Las Grutas de Coconá, ubicadas en el municipio de Teapa, Tabasco, son una maravilla natural que atrae a turistas por su impresionante formación geológica. Estas cavernas, esculpidas por el paso del tiempo, ofrecen un recorrido fascinante entre estalactitas y estalagmitas, creando un escenario subterráneo que no te puedes perder. Con una iluminación adecuada y senderos bien señalizados, las grutas brindan una experiencia segura y emocionante para toda la familia, perfecta para quienes desean conectarse con la naturaleza y descubrir los secretos ocultos de Tabasco.

Balneario Las Garzas, en Teapa, Tabasco

Ubicado en el pintoresco municipio de Teapa, el Balneario Las Garzas es un destino ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Este balneario ofrece aguas cristalinas provenientes de manantiales naturales, rodeadas de exuberante vegetación, lo que lo convierte en un refugio perfecto para quienes buscan un día de descanso en un entorno tranquilo. Las instalaciones incluyen áreas para picnic y juegos, lo que lo hace perfecto para visitas familiares. Las Garzas es un destino imperdible para quienes exploran las bellezas naturales de Tabasco.

Jardin Botanico "El Jardin De Dios" Tapijulapa, Tabasco

El Jardín Botánico “El Jardín de Dios”, ubicado en Tapijulapa, Tabasco, es un paraíso natural que ofrece una experiencia única para los amantes de la flora. Este jardín alberga una vasta colección de plantas tropicales y medicinales, creando un entorno exuberante y lleno de vida. Ideal para paseos tranquilos, el lugar cuenta con senderos que permiten a los visitantes explorar la diversidad botánica en un ambiente de paz y serenidad. Es un destino imprescindible para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de la belleza de Tabasco.

Cascadas de Agua Blanca

Puedes practicar senderismo, nadar y acampar.

Playas

Playa Paraíso, Playa Sánchez Magallanes, Playa Puerto Ceiba, etc.

La Ruta del Cacao

Incluye los municipios de Comalcalco, Paraíso y Cunduacán.

Malpasito

Centro ceremonial para la cultura zoque. Su nombre tiene que ver con los caminos sinuosos y el abrupto relieve de la zona. Es una Zona arqueológica de Malpasito, se encuentra sobre la pendiente de una montaña y entre los valles, se han descubierto más de 50 edificios, la soledad del lugar te permitirá imaginar cómo era el lugar en su época de esplendor. Conoce el Juego de Pelota y el Patio Sur.

Ecoparque Aguaselva

Parque ecológico natural, donde podrás practicar de senderismo, observar aves, plantas, caminar por la selva o el arroyo y nadar en sus aguas. Cuenta con cabañas donde te podrás alojar, disfrutarás de un gran descanso en sus hamacas y espacios para sentarte.

Cascadas

“El baño de la reina” y “El baño del rey”. Te puedes nadar en sus piscinas naturales, otra de sus cascadas es “La cascada de la pava”, tiene una caída de aproximadamente 50 metros.

Villa Hermosa

Los ríos Carrizal y Grijalva comparten espacio con parques, monumentos y museos, es la segunda metrópoli más grande del sureste mexicano, camina por sus calles son hermosas como Benito Juárez, Miguel Lerdo de Tejada, Ignacio Aldama, Reforma y Narciso Sáenz.

Parque Tomás Garrido Canabal

Es uno de los pulmones verdes, tiene un lago para remar y frondosos senderos para hacer picnics.

Parque Ecológico Yumka

Ubicado en Villahermosa, recrearon la flora y fauna nativa de las selvas de América y África, podrás ver a los monos saraguatos, cebras, jirafas y rinocerontes.
Yumká. Foto: SECTUR
Yumká. Foto: SECTUR
Cacao. Foto: SECTUR
Cacao. Foto: SECTUR
Cascadas Villa Luz. Foto: SECTUR
Cascadas Villa Luz. Foto: SECTUR
En Tabasco conocerás reservas ecológicas con gran biodiversidad, encontrarás una gran variedad de flora y fauna y paisajes extraordinarios.

Tapijulapa/Tacotalpan

Es un hermoso Pueblo Mágico, visita el Templo de Satiago Apostol, la Reserva Ecológica Villa Luz, el Parque ecoturístico Kolem-Jaa y el Jardín de Dios.

Reserva Ecológica Villa Luz

Parque Natural, es uno de los parajes más ricos en cuanto a biodiversidad se refiere, podrás econtrarte con monos saraguatos, iguanas y una gran variedad de aves, vivirás aventuras, adrenalina, tradición y cultura.

Parque ecoturístico Kolem-Jaa

Sitio para practicar turismo de aventura en la selva húmeda, piérdete en la selva por un día, sin celular, ni internet, camina y admira la naturaleza, observarás la flora y la fauna, como senderismo, visita su jardín botánico, venadario o mariposario. Podrás hacer rappel descendiendo de alguna de sus cascadas o intentar canopy en un circuito de tirolesas. Completa sus obstáculos como un militar. Renta una cabaña o acampa y come de sus ricos platillos.

Jardín de Dios

Se ecuentra en el ejido Zanu, territorio que resguarda este bello jardín botánico, más de 300 plantas medicinales, como el maguey morado, que puede ser cura contra el cáncer o el cardo lechero, que se usaba para aliviar las afecciones en el hígado, también el árnica y la pasiflora. Puedes disfrutar de un hidromasaje o una sesión de acupuntura.

Comalcalco

Conocer este lugar del estado de Tabasco es adentrarse al mundo maya, en una ciudad repleta de templos y palacios monumentales sumergidos en la selva con una arquitectura única hecha a base de ladrillos de barro cocido, así como viejas casonas que son fincas cacaoteras y fábricas de chocolates. Su nombre original fue “Joy Chan”, cuyo significado es “Cielo rodeado”. Y su nombre actual es “Comalli-Calli-Co” que en náhuatl significa “Casa de los comales”. Disfruta de su arquitectura en el Centro Histórico, como los Portales.
Zona Arqueológica de Comalcalco. Foto: SECTUR
Zona Arqueológica de Comalcalco. Foto: SECTUR
Cascadas de Kolem Jaa’. Foto: SECTUR
Cascadas de Kolem Jaa’. Foto: SECTUR
Zona Arqueológica La Venta, Huimanguillo. Foto: SECTUR
Zona Arqueológica La Venta, Huimanguillo. Foto: SECTUR
Visita las fincas y haciendas de la región, donde conoceras las plantaciones de cacao y la fabricación del chocolate.

Parroquia de San Isidro Labrador

Ubicada en el centro de Comacalco.

Zona Arqueológica de Comalcalco

Lo debes conocer y recorrer, es un sitio con vestigios de la civilización maya cuya arquitectura destaca por ser la única levantada en ladrillo. Camina por el lugar te llevará a una extensa zona, se encuentran los conjuntos arquitectónicos más importantes del periodo Clásico. Cuenta con un Palacio, la Tumba de los Estucos, los Templos IV y VII, además del primer cementerio maya y la Plaza Norte, la Plaza Sureste, la Acrópolis, el Cementerio, entre muchas construcciones más.

Museo de Sitio de Comalcalco

Se encuentra en la Zona Arqueológica de Comalcalco, tiene varios hallazgos y excavación arqueológica. Consta de una sala permanente con piezas y esculturas hechas con arcilla, piedra, concha, caracol, hueso y metal. Una colección de 400 piezas arqueológicas. Aprenderás sobre los últimos descubrimientos.

Finca Cholula

Una hacienda que no te debes perder, es una de las más antiguas de la región, porque fue fundada por misioneros franciscanos en el siglo XIX. Hay recorridos guiados a las plantaciones con el fin de que conozcas la gran variedad de mazorcas de cacao, así como la conservación del ecosistema y su importancia para las especies endémicas.

Huimanguillo

Rodeado de espectaculares cerros, se remonta a más de 2 mil años a.C., cuando la cultura Olmeca se asentó en La Venta, donde creó un centro político y religioso importante de esta época, de ahí provienen las cabezas colosales y otros monolitos gigantes que ahora se pueden ver en el Museo La Venta. El emblemático monumento a “La Piña”.

Paraíso

Enclavado en la zona costera del estado de Tabasco, es un pequeño poblado con una imagen única que transmite calidez y tranquilidad, ideal para unos días de descanso. Recorre su Centro Histórico, donde verás la Iglesia de San Marcos, construida en 1823 con un estilo neoclásico y tintes de la región como los colores crema, azul, rojo y blanco.
Municipio Paraiso. Foto: SECTUR
Municipio Paraiso. Foto: SECTUR
Zona Arqueológica de Comalcalco. Foto: SECTUR
Zona Arqueológica de Comalcalco. Foto: SECTUR

Centla

Nombre en náhuatl significa “en el maizal”. La reserva de la biosfera Pantanos de Centla es el hábitad de unas 255 especies de aves, residentes y migratorias, mamíferos, reptiles, peces y anfibios. Tiene una flora muy variada con más de 560 especies, en diferentes ecosistemas. Encontrarás Playas y Pantanos, conocerás la Punta el Manglar, la Ciudad y puerto de Frontera.

Tenosique

De gran belleza natural y cultural, es uno de los tesoros más apreciados del estado de Tabasco, proviene del vocablo maya ta-na-tsiic, que es “casa del hilandero”, se deriva de una expresión náhuatl, tsuani tecpan, que tiene la misma traducción. Los mayas dejaron numerosas construcciones que en la actualidad se han convertido en interesantes zonas arqueológicas, como Pomoná, Panhalé y San Claudio, son las más estudiadas hasta el momento. Y otro como Chiniquijá.

Tenosique de Pino Suárez

Pasea por su malecón, visita el Museo de Historia de Tenosique, donde se conservan piezas arqueológicas de las culturas maya y olmeca, artesanías y objetos relacionadas con las danzas tradicionales de la región. Disfruta de su Carnaval, visita de sus vestigios arqueológicos, practica ecoturismo, los deportes de aventura en los bellos paisajes que rodean la ciudad.

Haciendas

Hacienda la Luz o Hacienda Wolter, en honor al Dr. Otto Wolter, un médico que en los Treintas llegó a ayudar a la población de Comalcalco. Hacienda Jesús María, es una finca cacaotera, de cacao criollo, donde elaboran el chocolate casero y el pozol. Finca Cholula, se encuentra a un costado de la zona arqueológica de Comalcalco, también se cultiva el cacao, donde fabrican chocolate y podrás comer la gastronomía tipica de la región rodeado de los jardines de la finca.

Hacienda cacaotera La Luz

Se dedican al cultivo de cacao y la fabricación de chocolates por su clima cálido-humedo permite la cosecha de las mismas. Recorre cada una de las antiguas casonas y disfruta de sus arquitectura e historia. Es considerada “Museo Vivo del Cacao”.

Playas

Paraíso, Bruja, Limón, el Club de Playa Varadero y Playa azul, Playa Bosque, Miramar y Pico de Oro.
Tenosique. Foto: SECTUR
Tenosique. Foto: SECTUR
Hacienda la Luz, proceso de fabricación del Chocolate. Foto: SECTUR
Hacienda la Luz, proceso de fabricación del Chocolate. Foto: SECTUR
tabasco-que-puedes-visitar-15
En los Pantanos de Centla, encontrarás a unas 255 especies de aves, residentes y migratorias, mamíferos, reptiles, peces y anfibios.