Conoce Quintana Roo a través de sus Tradiciones

Carnavales en México ¡Pura diversión!
Carnavales en México ¡Pura diversión!
Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

Festival de Vida y Muerte

El festival de vida y muerte. Se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, este festival esta lleno de color, creencias, costumbres y expresiones artísticas como talleres, conciertos, obras de teatro, rituales tradicionales, etc.

Quintana Roo, ubicado en el corazón de la Península de Yucatán, es un destino que rebosa de cultura y tradiciones auténticas. Desde la celebración del Día de los Muertos, que honra a los ancestros con altares coloridos y ofrendas, hasta las danzas mayas que se ejecutan en festivales locales, cada evento ofrece una ventana única a la rica herencia de la región.

El Carnaval de Cozumel es otra tradición imperdible, con desfiles vibrantes y música en vivo que atraen a visitantes de todo el mundo. Además, los mercados artesanales en Tulum y Playa del Carmen permiten a los turistas adquirir productos hechos a mano, como textiles y joyería, mientras interactúan con los artesanos locales.

Visitar Quintana Roo no solo significa disfrutar de sus playas paradisiacas, sino también sumergirse en una cultura viva y palpitante que se manifiesta en cada celebración y tradición. Ven y descubre un mundo de historia y color en cada rincón de este fascinante estado.

Los municipios de la zona maya en Quintana Roo, realizan fiestas religiosas propias de sus tradiciones, como el Lol Cah en la que se santigua al pueblo con rezos mayas, la siembra de la Ceiba, que es el árbol sabrado, las ofrendas al dios Chac, dios de la lluvia para evitar sequias.

En esta región de Quintana Roo se disfrutan de bailes como: La Jarana, Los Chicleros, Las Cintas, La Cabeza de Cochino y el Samba y Macho, entre otras. También las artesanías elaboradas con materiales de conchas y caracoles, las hamacas de algodón y nylon y el bordado de huipiles.

Actualmente se lleva a cabo en todos los municipios el Festival de Cultura del Caribe, donde participan grupos artísticos de diferentes países.

Carnaval de Primavera

El Carnaval. Es el Carnaval de Primavera que se realiza la primera semana de marzo, y este se realiza desde hace 140 años, desde Isla Mujeres hasta Tulum, es una fiesta popular donde hay juegos mecánicos, desfile, carros alegóricos, concursos de baile, conciertos musicales, etc.

Las danzas

La cabeza de cochino, El baile de las cintas y el de las Jaranas, La muerte en los mayas, La de los Chicleros, Las calaveras macabras, Cuerpo, En tu memoria, Xibalba, Xochipitzahuatl, Danza de diablos, Catrinas de amor eterno, Xantolo, Fiesta de santos y Fiesta de muertos.

Quintana Roo cuenta para la difusión de la cultura 13 auditorios, 18 centros culturales, 4 galerías, 16 librerías, 12 museos y 9 teatros, según datos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 2013.

Pero el INEGI en 2013 dice que había un total de 140 bibliotecas públicas, las cuales concentraban un total de 365 mil 870 libros en existencia.

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel Los Aluxes Mérida

Hotel de 3 estrellas

Ubicación: Mérida, Yucatán, Mexico

Hotel Los Aluxes Mérida

 

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el Hotel Los Aluxes Mérida es mucho más que un lugar para hospedarse. Es ...

En Quintana Roo existe una gran riqueza cultural y aunadas a ellas sus grandes tradiciones, que tienen que ver con el desarrollo humano de los habitantes del estado.

Quintana Roo y sus Fascinantes Tradiciones - ¡Una Aventura Cultural en el Caribe Mexicano!

Logo Por el Mundo Maya min
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.