Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

Municipio de Lázaro Cárdenas

El clima que se caracteriza en el municipio de Lázaro Cárdenas es de diferentes temperaturas, dependiendo de la posición geográfica que tenga. Es cálido subhúmedo. Su clima determina también el tipo de flora y fauna que existe en el lugar.

El municipio de Lázaro Cárdenas es conocido por diferentes aspectos, tiene una ubicación histórica y natural en el estado de Quintana Roo, su cabecera fue un lugar de asentamiento maya, y es de gran atractivo para turistas nacionales e internacionales, es uno de los estados más turísticos en México. Podrás conocer las maravillas arquitectónicas, naturales, históricas y culturales, entre otras cosas.

Este municipio tiene lo necesario para todos los visitantes, conocerás sus tradiciones, costumbres, festejos, actividades para vacacionar y aprovecharás al máximo tu estancia, encontrarás alojamiento con tarifas muy variadas, dependiendo de la categoría del lugar, contemplarás su historia y cultura de cada sitio, y diversión para todas las edades, con una gran diversidad de servicios, donde podrás también relajarte.

Conozcan su historia, cultura y diviértanse en ambientes con misticismo e interesantes lugares para explorar, donde vivirán grandes y nuevas experiencias.

En la economía de Lázaro Cárdenas, la agricultura forma parte del sector primario y ha sido la más practicada en la región, destacando el cultivo de maíz, calabaza, chile, tomate, frijol, chile habanero, chile serrano, hortalizas y frutas como la sandía, naranja y limón.

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel Los Aluxes Mérida

Hotel de 3 estrellas

Ubicación: Mérida, Yucatán, Mexico

Hotel Los Aluxes Mérida

 

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el Hotel Los Aluxes Mérida es mucho más que un lugar para hospedarse. Es ...

Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

La ganadería es parte del sector primario y es una actividad importante en el municipio, principalmente el bovino, para la producción de carne y leche, y a menor escala existen ganado porcino, ovino, caprino y aves.

La apicultura es una actividad dedicada a la crianza de las abejas, dándoles los cuidados necesarios para ayudarlos a cumplir sus objetivos y obtener productos elaborados que después son comercializados. La actividad forestal es otra opción de trabajo para muchos habitantes del municipio, centrándose en la producción de muebles.

La pesca es otra actividad en Lázaro Cárdenas, este servicio lo ofrecen a habitantes y a turistas. Algunas especies son el pulpo, langosta y caracol, el pámpano, boquinete, mero, pargo, bonito, entre otros.

El turismo es otra actividad ya que ha ido creciendo considerablemente, siendo visitado por personas de México y el extranjero.

Atractivos turísticos

Estatua de Lázaro Cárdenas

Ubicada a un costado de la carretera que va de Mérida a Puerto Juárez.

Sitio de vestigios de la cultura maya

Al norte del municipio.

Festejo a San Joaquín

Es el patrono de Holbox, se hace una fiesta llena de color, música, misas y cosas especiales para honrar su fe religiosa.

Fiesta a la Virgen de la Concepción

Hay juegos pirotécnicos, comidas típicas, venta de juguetes, juegos mecánicos, venta de recuerdos locales, misas que se hacen durante el día.

Tradición maya Lol cah

Donde se hacen rezos mayas en varios poblados. Se hace la siembra de la Ceiba, conocido como un árbol sagrado que tiene una leyenda popular que es venerado y sagrado por diversas culturas prehispánicas en Mesoamérica.

La leyenda de “Popol Vuh”

Atrae a los turistas, ya que habla de los dioses creadores que sembraron en los cuatro rumbos del cosmos sus reapectivas ceibas sagradas, la del este con la ceiba roja, la del oeste fue la ciba negra, en el sur la de color amarillo y en el norte la blanca y se sembró una quinta ceiba en el centro de los cuatro rumbos o posiciones, en sus raíces ubicaron el Xibalbá, que era la de color morada de los muertos, en la base de dicho árbol colocaron el Kab (tierra de la región) y en su fuste y ramas hicieron la morada los dioses; mientras que en la cima de su copa fue para el origen de los dioses y eso se representó en un ave Quetzal. Si quieres saber más de esta leyenda, tienes que visitar el municipio de Lázaro Cárdenas.

Ofrendas al dios de la lluvia “Chac”

En diversas épocas del año los habitantes que trabajan la tierra ofrecen ofrendas, con la finalidad de pedirle temporadas de lluvia que ayude a sus cosechas y así poder evitar las seguías y otros problemas relacionados por la falta de agua.

Kantunilkín

Poblado de Lázaro Cárdenas, se destaca por ser un centro comercial y de servicios del muncicipio. Conocerás un pueblo chico muy tradicional, en donde el centro y sus alrededores muestran cosas históricas y el ambiente relajado, con viviendas sencillas y con habitantes amables, que te ofrecerán gran hospitalidad.

Ignacio Zaragoza

Es la segunda localidad más importante del municipio, también es un poblado pequeño, donde sus habitantes te compartirán sus tradiciones y costumbres, festejos religiosos, cívicos, culturales, sociales y artísticos, donde verás y sentirás la cultura maya en cada rincón.
Conoce las fiestas y tradiciones mayas, sus festejos religiosos, culturales y artísticos, sus habitantes te contarán sus leyendas y sentirás la cultura maya en cada rincón.
Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

Holbox

Una de las islas más conocidas a nivel internacional por sus maravillas naturales con aguas cristalinas del mar en esa parte, la mayoría de sus habitantes se dedican a la pesca y otro al turismo, este sitio tiene playas vírgenes, existen hoteles, experiencias directas con la naturaleza, puedes aventurarte y nadar en sus playas, así como descansar. Y disfrutarás de sus canales que se unen al mar y a la Laguna Yalahau. Puedes pasear en lancha, caminar por sus calles con casas de locatarios que son arquitectura llena de detalle y de contrucciones antiguas, vistosas y pintadas de colores alegres. Holbox forma parte de la reserva de la biósfera y Área de Protección de Flora y Auna Yum Balam.

Laguna de Yalahau

Es una zona protegida, de manglares, los humedales y las selvas bajas y medianas del norte del estado de Quintana Roo. Aquí crece el árbol de chicle, el chicozapote, el cedro, palo de Campeche, ramón y la palma. El árbol de tule conocido como “Typha latifolia”, habitan animales como pavo ocelado, ocelote, mono araña, jaguar, puma, tortugas marinas, halcón peregrino, hocofaisán, garza, pelícano, manatí, lagarto, cigüeña, gaviota, pato y el flamenco.

Yalahau

Está a 30 minutos aproximadamente de la isla de Holbox, es un manantial de aguas cristalinas, conocido como “cenote” de belleza única y muchos dicen que tiene propiedades cuarativas para el ser humano, y le dicen “fuente de la juventud”. Nada y disfruta de las frescas aguas del cenote. Es una recerva natural protegida.

La Isla Pájaros

Es un pequeño islote cubierto de manglar y cáctus y se encuentra en la laguna Yalahau, donde viven una gran diversidad de aves, algunas están en peligro de extinción. Hay miradores y andadores para disfrutar de las aves, garzas, flamencos rosas, cormorán, fragatas, pelícanos blancos y grises, patos silvestres, gaviotas, ibis blanco, gacela blanca, cormorán de doble cresta, gacela roja, espátula rosada, entre muchos más.
Holbox, recerva de la biósfera, disfruta de esta gran maravilla natural y de su hermosos tonos azulez del color del mar, así como de su deliciosa gastronomía del lugar.

Los Cuevones

Área donde muchas personas disfrutan de la práctica de snorkel, donde verás peces de colores y corales. Tiburones gato, tortugas carey, pulpos y langosta, hay playas vírgenes, y un tour que pasará por un manglar. En el tour te ofrecen equipo de esnórquel y un almuerzo ligero, no podrás perdértelo.
Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

La Isla Pasión

Pequeño islote ubicado a aproximadamente 10 minutos de distancia de Holbox, y sólo se puede llegar por lancha. Tiene playas vírgenes en donde disfrutarás de agua cálida de la isla, con arena fina y blanca, es un paraíso terrenal para muchos por las vistas panorámicas naturales. Esta isla es considerada un tesoro caribeño, por la naturaleza que hay en el sítio, en donde la flora y fauna ha crecido considerablemente, observarás aves en su hábitad natural, para visitarla y disfrutar de una gran privacidad, el descanso, la meditación y renovación del cuerpo y los sentidos, vivirás experiencias relacionadas con el descanso y el bienestar, con sus aguas color azul turquesa.

Cabo Catoche

Es de gran atracción turística, podrás llegar vía marítima, allí se encuentran las ruinas de Ekab y la iglesia católica Boca Iglesia, en esa zona existen paisajes deslumbrantes de playas vírgenes, variada vida marina, donde podrás practicar la pesca y snorkel, paseos en lancha, ver a los delfines en temporada.
Logo Por el Mundo Maya min
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.