Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

El municipio de Felipe Carrillo Puerto, es conocido como “Pueblo de Guerreros” o “Pueblo del Encanto”, se encuentra entre manglares, lagunas, cascadas y el mar, cuenta con exóticos paisajes y una jungla de espesa vegetación, centros ceremoniales y pirámides.

Disfruta de su gastronomía: Chimole, Relleno negro, Salpicón de venado, Poc-chuc o Cochinita pibil, sin duda los disfrutarás.

Puedes acampar entre sus escenarios naturales, rentar cabañas que funcionan de manera ecofriendly para cuidar el medio ambiente.

Es uno de los sitios donde sus tradiciones milenarias siguen vigentes hasta la fecha y sus habitantes las mantienen y comparten con sus visitantes.

Municipio de Felipe Carrillo Puerto

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel City Express Tuxtla Gutiérrez: La Mejor Opción de Hospedaje en Chiapas

4 estrellas.

Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mexico

El Hotel City Express Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la vibrante capital del estado de Chiapas, México, es su mejor opción para hospedarse cuando visite esta ...

Atractivos turísticos

Biósfera de Ka’an

Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la ONU.

Iglesia Balam Nah o Casa Jaguar

La única construida por esclavos blancos bajo las órdenes de los mayas.

Casa Cultural

Donde se imparten talleres.

Chan Santa Cruz

Es el museo de la cultura maya en un MUST con exposiciones temporales.

Santuario de la Cruz Parlante

Contruida por los misioneros españoles quienes hacían creer a los pobladores que era el místico poder de la cruz la que la hacía hablar.

Centro Ecoturístico Sijil Noh Ha

Su nombre significa: “De donde brota el agua”. Podrás practicar turismo de aventura, podrás combinar adrenalina y amor por la naturaleza, disfrutar de su laguna de aguas cristalinas, el cenote, el ojo de agua y podrás navegar en un kayak, nadar, recorrer el sendero y bucear.

Mirador

Donde hay un conjunto de lagunas con sus variados colores de azules turquesa. Verás aves, pelícanos o águilas, armadillos, jaguares, pumas, murciélagos o monos.

Centro de Arte y Cultura Raxalaj Mayab

Significa “Las memorias del territorio maya”. Siente sus ceremonias, una inolvidable experiencia donde aprenderás sobre técnicas alternativas para sanar o ayudar a su salud.

Muyil

Zona arqueológica de impresionante belleza, Chunyaxche mejor conocido como Muyil, fungía como un mirador y aduana, con vistas espectaculares de los manglares que la rodean y admirar sus bellas aves que ahí habitan. Piérdete por sus cenderos y sus antiguos canales, donde hay basamentos piramidales, habitaciones, estructuras religiosas y ofrendas.