Servicios Turísticos:
Municipio de Hecelchakán en el estado de Campeche

Ubicado en la región norte de Campeche, el municipio de Hecelchakán es un destino lleno de historia y tradición. Conocido como la “Sabana del Descanso,” este pintoresco lugar ofrece a los visitantes una rica mezcla de cultura maya y colonial.
Sus calles tranquilas, plazas históricas y la calidez de su gente hacen de Hecelchakán un lugar ideal para quienes buscan sumergirse en la auténtica vida campechana.
No te pierdas la oportunidad de explorar su entorno natural y disfrutar de su exquisita gastronomía local, que es una de las mejores del estado.
Municipio de Hecelchakán, comenzó siendo una zona que se fundó alrededor de un cenote, donde se hubicaron sus primeros habitantes con el nombre de Xkalumkín entre los años 1500 y 1600, su nombre se dio por parte de los mayas y estaba rodeado de grandes sábanas, por lo cual decidieron llamarlo Helechakan en lengua maya, traducido es “Sabana del descanso”.
Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!
Hotel Los Aluxes Mérida
Hotel de 3 estrellas
Ubicación: Mérida, Yucatán, Mexico
Hotel Los Aluxes Mérida
Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el Hotel Los Aluxes Mérida es mucho más que un lugar para hospedarse. Es ...
Atractivos turísticos de Hecelchakán: ¿Qué hacer?
Iglesia y convento
Iglesia de La Purísima Concepción
La Iglesia de los Santos Reyes en Poc Boc, Hecelchakán
En Poc Boc, Hecelchakán, se alza la Iglesia de los Santos Reyes, una joya arquitectónica del siglo XVII, construida con piedra labrada y sahcab. Este templo es conocido por su sobria arquitectura y por el misterioso grabado de 1765 en su entrada que reza “en 20 de abril de 1765 año” rematando con una cruz, no se sabe si es fecha de inicio o de conclusión de la obra.
La iglesia alberga una fascinante leyenda local: los habitantes encontraron figuras de los Reyes Magos en un pozo, lo que llevó a su veneración como patronos del pueblo. Cada año, del 3 al 6 de enero, Poc Boc celebra con devoción esta tradición única, ofreciendo una experiencia espiritual y cultural inigualable.
Ex Hacienda de Dzotzil
Isla de Jaina Campeche
Zona o Sitio Arqueológico Xculhoc
Museo Arqueológico del Camino Real de Hecelchakán
Ubicado en una casa virreinal del siglo XVIII, el Museo Arqueológico del Camino Real de Hecelchakán es un tesoro cultural que abrió sus puertas en 1965. Este museo alberga una impresionante colección de piezas mayas, destacando las figurillas de la isla de Jaina. Entre los objetos exhibidos se encuentran vasijas, platos, collares y tumbas, todos provenientes de diversas ciudades mayas del norte de Campeche.
El museo no solo preserva la riqueza histórica, sino que también ofrece una ventana única al esplendor de la civilización maya, convirtiéndolo en una parada esencial para cualquier visitante interesado en la historia y la arqueología.