Municipio de Champotón (Campeche) | Dónde Ir Y Qué Hacer

Municipio de Champotón

Municipio de Champotón. La palabra Champotón se traduce como “Región o comarca de la sabana”, se localiza en el centro del estado, el municipio de Champotón se creó el 7 de diciembre de 1915, la parte histórica de este municipio es muy interesante, comenzando cuando un grupo de Itzáes comenzaron a llegar a la península de Yucatán en el año 435, poblando el territorio de Bacalar y subiendo al norte y occidente, de esta forma habitaron también Chakán Putum.

Años después, en el 869, llegó el jefe de los tutul xiúes, quien procedía de Nonohual llegó a Ah Mekat Tutul Xiu, obligando a los primeros itzáes a replegarse a la selva y abadonar Chakán Putum y otras ciudades Fue así como después los tutul xiúes se establecieron principalmente en Uxmal en el año de 987 y comenzaron a llegar otros grupos y las primeras expediciones españolas a las costas mexicanas y los españoles se deslumbraron con la gran naturaleza de Campeche.

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel City Express Junior Mérida Altabrisa

4 estrellas.

Ubicación: Mérida, Yucatán, Mexico

El City Express Junior Mérida Altabrisa es un hotel moderno y cómodo ubicado en Mérida, Yucatán. Ofrece alojamiento de calidad a precios asequibles en una ...

Atractivos turísticos de Champotón (Campeche)

Río Champotón

Cuenta con una longitud de 57 metros, podrá practicar varias actividades y deportes, como pesca deportiva, caminatas, disfrutar del clima, la flora y la fauna de la región, actividades ecoturísticas, podrás hacer deportes tranquilos y de aventura.

Playas Punta Xen y Chenkán

Ambas cuentan con un campamento tortuguero, donde se crían a las tortugas marinas y se cuidan los huevos, y muestran a las personas cómo cuidar y preservar esta espece, para invetigación y educación ambiental.

Playa Acapulquito

Excelente para nadar ya que su oleaje es suave y podrás practicar la pesca.

Costa Blanca

Con un oleaje más fuerte, podrás practicar pesca deportiva.

Payucan

Sus aguas son poco profundas, tranquilas y con arena de color claro, hay palapas para que puedas descasar.

Sihoplaya

También tranquila para disfrutar en familia.

Aguada de Santa Cruz Rovira

Estanque con un islote en la parte del centro, es muy profunda, se puede apreciar plantas acuáticas y es una zona que está rodeada por gran vegetación, puedes practicar pesca y natación por la tranquilidad de sus aguas.

Baluarte de San Antonio

También conocido como el Castillo de Moch-Cohuo, que funcionó en tiempos pasados como protección contra los piratas que atacaron la zona.

Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes

Lugar muy interesante construida en el siglo XVIII por la orden franciscana.

En el centro

Visita la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes.

Ex Haciendas

Con hermosas muestras de arquitectura civil de los siglos XIX y XX. Destacan Haltunchen, Ulumal, San José Carpizo y San Luis Carpizo reconstruida para albergar una escuela de Infantería de Marina.