Traje Campechana

Traje regional de Campeche (traje de campechana)

La blusa tiene un bordado que se realiza a mano en la parte del cuello y las mangas, y se utiliza el color negro, el estilo es el punto de cruz, de forma cuadrada y en la parte del frente el escudo de Campeche.

La falda es hasta los tobillos, con un olán al final con un toque muy estético y lleva una enagua debajo menos larga que la falda.

También llevan un rebozo, los zapatos son de charol negro y adornado con figuras en hielera blanca, rematadas en tacón, que al bailar se escucha un sonido muy marcado del zapateo.

En el cabello utilizan una peineta con aplicaciones de oro, piedras o monedas antiguas; y una larga cadena hecha con monedas antiguas y finalizan con un elemento de oro, peinados con una trenza acompañada de un moño muy colorido.

Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!

 

Hotel Los Aluxes Mérida

Hotel de 3 estrellas

Ubicación: Mérida, Yucatán, Mexico

Hotel Los Aluxes Mérida

 

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el Hotel Los Aluxes Mérida es mucho más que un lugar para hospedarse. Es ...

Traje regional de Campeche consta de: Tocado o peineta, trenza, blusa, cadenas, rebozo, falda y chanclas.
Traje regional de Campeche consta de: Tocado o peineta, trenza, blusa, cadenas, rebozo, falda y chanclas.
Los hombres usan un traje bello que consta de una filipina blanca y botones color dorado, un pantalón negro y un cinto grueso de color rojo que se amarra por la cintura en uno de los costados y en la punta tiene flecos, algunas veces se ponen un paliacate rojo y un sombrero de jipijapa, los zapatos la mayoría de las veces son alpargatas o zapatos negros de charol.
Los aretes son monedas y a veces una paloma prendida en el óvulo de la oreja; sostienen las alas y el pico, respectivamente, breves cadenillas que rematan en esferas de oro puro.
Los aretes son monedas y a veces una paloma prendida en el óvulo de la oreja; sostienen las alas y el pico, respectivamente, breves cadenillas que rematan en esferas de oro puro.
Los motivos que se bordan están inspirados en las flores de cebolla y calabaza; la primera es más vistosa y más rica en belleza, plasmándose sobre el fondo bordado de lino un bordado de hilo de algodón negro con los símbolos del escudo de la ciudad, murallas, y naves con velamen en actitud de arribo.
Logo Por el Mundo Maya min
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.