
El municipio de Jonuta en un municipio ubicado en la región del río Usumacinta y en la subregión de los pantanos. Jonuta proviene de los vocablos náhuatls “Shono-tla” que significan “En donde abundan los jonotes” (jonote: heliocarpus americanus, L, Tiiláceas: planta conocida en Tabasco como jolosín). De dos vocablos mayas “Ho-noch-tah”, que significan “Lugar de cinco grandes señores”.
La hidrografía del municipio de Jonuta, es el río Usumacinta atraviesa el municipio formando las islas Montserrat y el Chinal. En esta parte, se desprenden hacia la izquierda el río Chico y San Antonio. Más adelante se forma el río Palizada, el San Pedro y San Pablo, éste último es el límite natural entre los estados de Tabasco y Campeche. Las aguas de estos ríos desembocan en el Golfo de México. Las lagunas más importantes son: El Pital, La Sombra, Atascadero, Agostadero, Playa Larga, El Corozo, Catorce Guanos, El Jobo, El Zapote, Laguna Alegre y otras de menor importancia.
El clima de este municipio es cálido con abundantes lluvias. El verano tiene una temperatura media anual de 26.5º C.
La economía de este estado se basa en la agricultura con maíz, frijol, sorgo y arroz. Ganadería, la explotación de ganado bovino, con la carne y leche, el ganado ovino, porcino, equino y aves de corral. Pesca, especies como mojarra, pejelagarto, pigua, robalo, bobo, guabina y topén.
Explora lo inexplorado: ¡Tu aventura comienza ahora!
Hotel Los Aluxes Mérida
Hotel de 3 estrellas
Ubicación: Mérida, Yucatán, Mexico
Hotel Los Aluxes Mérida
Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Mérida, el Hotel Los Aluxes Mérida es mucho más que un lugar para hospedarse. Es ...



Sus tradiciones
Señor de la Salud
Feria Municipal
Las tamaladas
El carnaval
La salida del “toro petate”
La quema de “Juan Carnaval”
El “Miércoles de ceniza”
Vestimenta
Artesanías
Gastronomía

